El mercado del producto que combate las emisiones del diésel, el AdBlue o urea grado automoción, está funcionando en una suerte de paraiso regulatorio en España. Al menos esta es la conclusión a la que llega un informe de la empresa de certificación SGS encargado por Fertiberia, la compañía de fertilizantes y productos químicos de Grupo Villar Mir (GVM). Esta última es una de las principales productoras de Europa y desde tiempo atrás sospecha que buena parte del AdBlue vendido en estaciones de servicio españolas incumple las especificaciones. Una impresión que ve corroborada ahora.
Fertiberia obtiene pruebas sobre el descontrol del AdBlue del diésel en las gasolineras

Golpe contra los camiones diésel que falsean las emisiones contaminantes

La Fiscalía, la Guardia Civil y Europol desmontan el fraude de una empresa que instalaba sistemas en sus vehículos para eludir las normas medioambientales europeas
Hay tutoriales en YouTube para instalarlos en un santiamén y decenas de anuncios en Internet para comprarlos por dos duros. Se trata de unos dispositivos con los que camiones y autobuses diésel se saltan las normas europeas de limitación de los contaminantes. Se llaman emuladores. Y se conectan a los vehículos para anular los sistemas Adblue que ayudan a que los motores cumplan con los límites de óxidos de nitrógeno (NOx). Al desactivar el Adblue se consigue un ahorro económico importante.
Primer Conjunto Mega-Camión Cisterna para AdBlue

Presentamos el primer conjunto Mega Trailer Cisterna de 60 Toneladas, es el primer vehículo de estas características que circula por España, desarrollado para nuestra logísitica de AdBlue. Se trata de un tráiler semi de tres ejes con gancho reforzado para 60 Toneladas, acompañado por un remolque autoportante de dos ejes más corona giratoria, diseñado y autorizado por nuestro proveedor Parcisa para el mercado nacional.
Sancionado un camionero croata por circular con el consumo de Adblue anulado

La Policía Municipal de la ciudad de Lucca en la Toscana italiana detuvo un camión con matrícula croata por circular con un sistema electrónico ilegal que anulaba el dispositivo de AdBlue del camión.
¿Por qué se estropea el catalizador de los camiones?

Hoy en día en la planta motriz de una tractora de 500 CV, el catalizador y todo el sistema de tratamiento de humos de escape, es ya casi tan importante como el mismo motor.
¿Por qué se estropea el catalizador de los camiones?

Hoy en día en la planta motriz de una tractora de 500 CV, el catalizador y todo el sistema de tratamiento de humos de escape, es ya casi tan importante como el mismo motor.
La Policía Foral localiza y denuncia en camiones dispositivos que evitan la correcta emisión de humos a la atmósfera

Se trata de un aparato que manipula el ordenador de a bordo en cuanto al consumo de AdBlue®
La Policía Foral localiza y denuncia en camiones dispositivos que evitan la correcta emisión de humos a la atmósfera

Se trata de un aparato que manipula el ordenador de a bordo en cuanto al consumo de AdBlue®
AdBlue®: Más presente que nunca

Los ciudadanos empiezan a conocer la regulación sobre emisiones del transporte
La mayoría de los ciudadanos vivía ajena a la existencia de los niveles de emisión de gases de efecto invernadero de los vehículos hasta que los medios se llenaron de noticias sobre las limitaciones de circulación por contaminación o el escándalo de la marca Volkswagen. ¿Conocen los ciudadanos qué soluciones existen para reducir las preocupantes emisiones de gases de efecto invernadero? Una de ellas es el AdBlue®.
AdBlue®: Más presente que nunca

Los ciudadanos empiezan a conocer la regulación sobre emisiones del transporte
La mayoría de los ciudadanos vivía ajena a la existencia de los niveles de emisión de gases de efecto invernadero de los vehículos hasta que los medios se llenaron de noticias sobre las limitaciones de circulación por contaminación o el escándalo de la marca Volkswagen. ¿Conocen los ciudadanos qué soluciones existen para reducir las preocupantes emisiones de gases de efecto invernadero? Una de ellas es el AdBlue®.